Por todo Madrid, encontrarás puntos de internet desde los que podrás conectarte a la red por un precio que oscila de los 0,80€ al 1,50€ cada hora. Por otro lado, en todas las bibliotecas públicas de Madrid (hay una por distrito), te puedes conectar de manera gratuita a internet una hora al día. Para ello, sólo tienes que sacarte un carnet. Este trámite puedes hacerlo en cualquiera de las bibliotecas municipales que existen y el carnet que te dan lo puedes utilizar en todas ellas. En principio, no te piden más que dos fotografías y algún documento de identificación. El abono de transportes te puede valer. Si te ponen problemas en una biblioteca, puedes probar en otra. Con este carnet podrás además coger libros y películas prestados de la biblioteca y consultar el periódico todos los días.
Te damos las direcciones de algunas de las bibliotecas públicas que cuentan con más puestos de internet:
- Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, c/ Ramírez de Prado, 3. Metro: Delicias (línea 3, amarilla) o Méndez Álvaro (línea 6, gris). De lunes a viernes, de 9h a 21h. Cuenta con 72 puestos de internet. Tfno: 91 720 88 50.
- Biblioteca Pública Usera "José Hierro", avd. Rafaela Ybarra, 43. Metro: Plaza Elíptica (línea 6, gris). De lunes a viernes, de 8:30 a 20:45 y los sábados, de 9h a 13:45 (cerrada en julio y agosto) Cuenta con 46 puestos de internet. Tfno: 91 422 95 01.
- Biblioteca Pública Central, c/ Felipe el Hermoso, 4. Metro: Iglesia (línea 1, azul) o Quevedo (línea 2, roja). De lunes a viernes, de 8:30 a 20:45 y los sábados de 9h a 13:45. Cuenta con 21 puestos de internet. Tfno: 91 445 97 82.
- Biblioteca Pública Vallecas, avd. Rafael Alberti, 36. Metro: Miguel Hernández (línea 1, azul). De lunes a viernes, de 8:30 a 20:45 y los sábados de 9h a 13:45 h. Cuenta con 21 puestos de internet. Tfno: 91 303 31 95.
- Biblioteca Pública Centro Pedro Salinas, plaza Puerta de Toledo, 1. Metro: Puerta de Toledo (línea 5, verde). De lunes a viernes, de 8:30 a 20:45 y los
sábados de 9h a 13:45 h. Cuenta con 18 puestos de internet. Tfno: 91 366 54 07.
- Biblioteca Pública Latina Antonio Mingote, c/ Rafael Finat, 51. Metro: Aluche (línea 5, verde). De lunes a viernes, de 8:30 a 20:45 y los sábados, de 9h a 13:45. Cuenta con 16 puestos de internet. Tfno: 91 509 36 25.
Por último, en algunas asociaciones culturales y espacios sociales hay puntos de acceso gratuito a internet. Como son gratis, están muy solicitados, pero seguro que consigues conectarte un rato. Ahí van algunas direcciones:
- LaDinamo, c/ Mira el Sol, 3. Metro: Embajadores (línea 3, amarilla). Abierto martes y miércoles de 16h a 24h, jueves y viernes de 10h a 24h y sábado y domingo de 11h a 24h.
- Centro Sociocultural Mariano Muñoz, c/ Cristo de la Victoria s/n. Metro: Usera (línea 6, gris). Martes y jueves de 14h a 17h / Viernes de 14h a 20h. Tfno: 91 476 42 20.
- La Piluka, plaza de Corcubión, 16. Metro: Barrio del Pilar (línea 9, morada) o Peñagrande (línea 7, naranja). Todos los días de 19 a 23h.
- Asociación cultural La Cebra Coja
c/ Olmo 12. Metro: Tirso de Molina (línea 1, azul) y Lavapiés (línea 3, amarilla). Se trata de una asociación que organiza proyecciones de películas y documentales, de 18h a 24h. Durante la proyección, es posible conectarse a internet.
- Centro Social Seco.
c/ Seco 39. Metro: Puente de Vallecas o Pacífico (línea 1, azul).
Horario: Martes y jueves de 20 a 22h. Aparte de conectarte a internet, los informáticos que hay por ahí pueden echarte un cable en la instalación de software libre. Además, el Centro Social es un buen sitio para conocer gente si te instalas por la zona del distrito del Retiro.