Tener información veraz sobre todas las leyes relacionadas con extranjería y sobre los derechos que el Estado español reconoce incluso a los recién llegados es algo fundamental para la supervivencia de un inmigrante de países que no pertenecen a la Unión Europea: no sólo para saber lo que tienes que hacer para poder quedarte a vivir y trabajar aquí, sino también y sobre todo para evitar abusos de todo tipo. Casi todas las ONG's y muchas asociaciones de inmigrantes ofrecen servicios de asesoría jurídica en este sentido. Hemos seleccionado las que creemos que funcionan mejor y/o las que pueden conectarte con redes sociales en las que apoyarte en casos de injusticia.
- Oficina de Denuncias de SOS Racismo
c/ Campomanes 13, 2º Izq. Metro: Ópera (línea 5, verde, y línea 2, roja) / Santo Domingo (línea 2, roja). Se dedican en especial a los casos de discriminación o agresión por motivos racistas o xenófobos (lunes y miércoles de 16 a 19h. y martes y jueves de 9 a 12h), pero ofrecen asesoría jurídica también para otras cuestiones relacionadas con la ley de extranjería. Horario: lunes a jueves de 19 a 21h.
Tfno: 91 555 29 06
- CEAR, Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Avd. General Perón 32, 2º D. Metro: Santiago Bernabeu (línea 10, azul oscuro).
Horario: de 9 a 14h. Tienes que ir a las 8 de la mañana a recoger cita y te atienden en el mismo día. Especializada en todas las cuestiones relacionadas con la solicitud de Asilo y Refugio.
Tfno: 91 555 42 69
- ASTI, Asociación de Solidaridad Trabajadores Inmigrantes.
c/ Cava Alta nº 25, 3º izquierda. Metro: Latina (línea 5, verde).
Hay que pedir cita por teléfono para la atención. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14h.
Tfno: 91 365 65 18
- Asesoría jurídica del Colegio de Abogados
c/ General Castaños 1. Tribunal Superio de Justicia. Metro: Colón (línea 4, marrón).
Todos los días de 9 a 14h (hay que pedir número antes de las 12:30). En esta asesoría pasan consulta gratuita algunos de los mejores abogados de extranjería de Madrid. Los abogados se van turnando, así que también te puedes encontrar a alguien más incompetente o que no te dé muchas respuestas, pero por lo general la calidad de la atención es bastante buena.
- USO, Unión Sindical Obrera-Confederación
c/ Vallehermoso 78, 6º. Metro: Canal (línea 7, naranja o línea 2, roja).
Asesoramiento y gestión administrativa para la obtención y renovación de autorizaciones de residencia, trabajo, visados, etc. Hay que pedir cita previa. Horario: lunes y miércoles de 10 a 12:45 y de 16:30 a 19h.
Tfno: 91 598 63 30.
- Servicio de Orientación Jurídica General (SOJ General). Colegio de Abogados.
c/ Capitán Haya, 66 (Juzgados de Primera Instancia). Metro: Cuzco (línea 10, azul oscura)
Orientación en temas de carácter civil, familiar y penal.
Horario de 9 a 13 horas de lunes a viernes.
- Servicio de Orientación Jurídica Social (SOJ Social). Colegio de Abogados.
c/ Hernán, 59 (Juzgados de lo social)
Orientación sobre temas de carácter laboral y de Seguridad Social.
Horario de 9 a 13 horas de lunes a viernes.
- ACCEM, Asociación Comisión Católica Española de Migración
c/ Luis Velez de Guevara, 2 - 2º. Metro: Antón Martín (línea 1, azul) / Tirso de Molina (línea 1, azul).
Servicio gratuito de asesoramiento, orientación y seguimiento de casos. Realización de escritos y recursos en materia de extranjería y asilo. Hay que pedir cita previa. Horario: Lunes a jueves de 10 a 14h.
Tfno: 91 532 74 78 / 91 532 74 79 / 91 360 19 08.
- Karibú (asesoría sólo para personas que proceden del África subsahariana)
c/ Santa Engracia 140. Metro: Cuatro Caminos (línea 1, azul, línea 2, roja y línea 6, gris).
Además de asesoría jurídica, dan bocadillo y atención médica. Es un lugar de referencia para quienes vienen del África subsahariana.
Tfno: 91 553 18 73
- Hetaira
c/ Desengaño 16, 1º. Metro: Gran Vía (línea 5, verde y línea 1, azul).
Orientación en temas legales y sociales para prostitutas inmigrantes y autóctonas, transexuales y travestis. Horarios: lunes a jueves de 16 a 20h.
Tfno: 91 523 26 78
- La Biblio
c/ Santa Ana 6. Metro: La Latina (línea 5, verde).
Asesoría jurídica y de recursos sociales, los lunes de 20:30 a 22h. Antes de la asesoría es posible conectarse un rato a internet. Es un lugar de conexión con redes sociales de todo Madrid, aunque sobre todo del barrio de Lavapiés.
-Centro de Información para trabajadores inmigrantes (CITE)
Lope de Vega, 38-1ª planta. Metro Banco de España (línea 2, roja)
A través de él, CC.OO. realiza actividades de información y asesoramiento en materia de documentación y recursos sociales para trabajadores/as extranjeros/as. Hay que llamar antes de ir para exponer vuestro problema y pedir cita.
Tfno: 91 536 53 20. Fax: 91 536 52 98